Debemos aceptar que La inteligencia artificial está transformando y/o va a transformar radicalmente el panorama educativo, hemos visto recientemente el surgimiento de herramientas personalizadas que prometen adaptarse a los ritmos de aprendizaje de cada estudiante, tambien hemos visto cómo sistemas basados en IA dicen identificar fortalezas y debilidades personalizadas, en base a las cuales, generean recursos educativas específicos que prometen optimizar al maximo su proceso de aprendizaje.
Es posible que muchas de estas herramientas sean aun ensayos o prototipos , pero nos dan una idea clara de los avances tecnologicos que estan por venir, y los cuales debemos ir asimilando e incorporando en los procesos de enseñanza - aprendizaje:Diseño de Aprendizaje Personalizado
Todo proceso educativa debe orientarse hacia la personalizacion, aunque esta no sea absoluta, debemos partir de los criterios y evaluaciones desarrollados en los procesos de consejeria y bienestar estudiantil para establecer criterios y estrategias claras de aprendizaje personalizado. La IA aun parece estar muy inmadura en este aspecto , pero hace sus esfuerzos, y nosotros debemos usar los recursos de personalizacion de la IA como un medio auxiliar en el desarrollo del curriculo. Buenos ejemplos y recursos auxiliares podemos encontrar en plataformas como Khan Academy o Duolingo, las cuales tienen algoritmos que analizan el progreso del estudiante y ajustan el contenido futuroen base a ese progreso.
Las IA como Asistentes Virtuales Educativos
No hay mecanismo ni control posible para evitar que las IA sean usados como asistentes en el desarrollo de las tareas escolares, asistentes que por cierto, realizan la mayor parte del trabajo repetitivo y tedioso. Lo aconsejable es desarrollar rubricas que permitan encaminar al estudiante a agregar valor humano y distinguible , a aquello producido por la IA, ese es nuestro desafio.
Evaluación Automatizada
La evaluacion automatizada con IA representa tambien un gran desafio, pues en ese escenario perdemos el control de los contenidos especificos a ser evaluados y de la forma en que se formula la pregunta. Este tipo de sistemas pueden llegar a ser muy utiles en el futuro, pero actualmente no nos permiten obtener una mirada real de la eficacia del aprendizaje,Lo ideal es revisar y dar nuestro criterio adicional a la retroalimentacion automatica. Es recomendable usar este tipo de recursos si los tenemos disponibles, como una ayuda para despejejar tiempo que podemos utilizar en mentorias personalizadas a nuestros estudiantes.
Retos y Consideraciones
En conclusion debemos aceptar e incorporar la IA en nuestra labor educativa, y gestionarlos como un recurso educativo adicional. En lo posible si debemos tambien generar espacios de reflexion y trabajo intelectual posterior a la interaccion con la IA que nos permita desarrollar competencias en nuestros estudiantes, que puedan ser usadas en ausencia de IA o para potenciar y maximizar los resultados que la IA pueda ofrecernos.